LUNA VÁSQUEZ, ONNAINTY 

& PÉREZ CARRASSO 

Brindamos servicios de asesoramiento legal-contable a individuos, familias y empresas en más de 10 áreas de práctica, tanto a nivel local como en el ámbito internacional.

Nuestro equipo de abogados posee sólidos conocimientos de derecho y cuentan con diversas especializaciones. Manejamos altos estándares de compromiso, enfocados en construir vínculos fuertes y duraderos con nuestros clientes, en un marco de lealtad y escucha activa, brindando excelencia en el trato, y resguardando la confidencialidad de la información. 

Nos avocamos a lograr las soluciones que mejor protejan los intereses y patrimonios de nuestros clientes.

Dominamos el inglés jurídico y el sistema legal del Common Law. Ello nos permite trabajar no sólo con empresas con sede en Argentina y Latinoamérica, sino también con clientes en EE.UU. y U.K.

Contamos con un equipo de abogados asociados en cada país donde brindamos servicios. 

Brindamos servicios profesionales en los siguientes idiomas: inglés, español, francés, portugués e italiano. 

SOCIOS

Asociados

ÁREA CONTABLE

Cdra. Públ. Valeria Luna (Buenos Aires) 

ÁREA COMERCIAL

Notaria Pública & Agente Inmobiliaria Gabriela Acosta (Miami)

ÁREA LEGAL

Dr. Julio R. Aramayo Vásquez (Salta)

Dra. y Trad. Públ. Brenda Schammah (Bs. As,)

Áreas de Práctica


Individuos & Familias:

  • Particiones Privadas y mediante Donaciones
  • Testamentos
  • Procesos de Divorcio
  • Contratos
  • Jubilaciones y Pensiones
  • Sociedades
  • LLC y otras sociedades (en el exterior)
  • Declaraciones de Ganancias
  • Monotributo
  • Autónomos
  • Inversiones Inmobiliarias
  • Contabilidad
  • Seguros



Empresas:

  • Asesoramiento integral
  • Desarrollo de SOP y LSOP para empresas
  • Evaluación y selección de personal bilingüe
  • Procesos Laborales
  • Mediaciones 
  • Sociedades comerciales
  • LLC y otras sociedades (en el exterior)
  • Marcas y patentes
  • Propiedad intelectual
  • Derechos de autor
  • Gestión contable y auditorías
  • Operaciones Inmobiliarias
  • Contratos de construcción, y otros.

CONSULTAS

Si desea asesoramiento legal, puede agendar una entrevista sin cargo de 30 minutos para evaluar si podemos tomar su caso.

Para seleccionar fecha y horario de su conveniencia, haga clic sobre el botón que corresponda, y agende su cita indicando el tema de su consulta.

Consulta Inicial

ABONOS DE SERVICIOS

Para recibir información sobre nuestros ABONOS para empresas, hacer clic sobre la imagen y enviar la palabra: ABONOS.

INFORMES LEGALES

LUNA VASQUEZ, ONNAINTY & PÉREZ CARRASSO

SOBRE LA SUPRESIÓN DEL COPREC

Ciudad de Buenos Aires, 10 de marzo de 2025.

Mediante decreto presidencial 55/2025, en febrero 2025, el Gobierno Nacional disolvió sistema de conciliaciones de consumo protegido (COPREC) -mecanismo administrado por la Secretaría de Comercio cuya finalidad consistía en posibilitar un acuerdo conciliatorio entre proveedores y consumidores para la resolución de los conflictos de consumo dentro del ámbito de la Capital Federal, que era utilizado por usuarios de todo el país cuando el proveedor tuviera domicilio en la misma ciudad-, alegando la necesidad de evitar la coexistencia de organismos con facultades y atribuciones superpuestas, reducir costos para los proveedores y alinear las políticas de regulación del mercado interno y avanzar hacia una efectiva desburocratización y simplificación de los procesos administrativos

Esta decisión, sin dudas, fortaleció a los municipios y provincias en su rol de conciliadores en disputas de consumo, con un marcado sesgo recaudatorio, a través de la imposición de multas a las empresas denunciadas, que deben concurrir a audiencias presenciales, constituir domicilio y designar representantes en cada localidad donde enfrenten un reclamo, lo que se traduce, además, en un aumento en los costos operativos.

En este contexto, el papel de las OMIC y otras instancias de control locales ha dejado de ser el de mediadores neutrales para convertirse en organismos con intereses directos en la recaudación de multas y tasas.

CABA: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ha consolidado un esquema de conciliación eficiente, donde actúan abogados especialistas. El Tribunal Superior de Justicia de CABA implementó la plataforma "Mi Reclamo" para resolver conflictos en modalidad virtual, garantizando la presencia de abogados y facilitando la ejecución judicial en caso de falta de acuerdo. Asimismo, se mantiene el programa "BA Concilia" y la atención en los Centros de Gestión y Participación (CGP).

Para consultas relacionadas con este tema, contactar a nuestros abogados enviando un email a: consultas@lexcity.net 

LUNA VASQUEZ, ONNAINTY & PÉREZ CARRASSO

ÚLTIMOS DÍAS DE LA MORATORIA JUBILATORIA

Ciudad de Buenos Aires, 15 de marzo de 2025.

El próximo 23 de marzo vence la moratoria previsional de ANSES, que ofrece la posibilidad de acordar un plan de pagos de hasta 120 meses con la ANSES destinado a las personas que no cuentan con los 30 años de aportes, de acuerdo con la ley 27.705, regularizando los períodos faltantes hasta diciembre de 2008, inclusive.

Este plan de pagos también está dirigido a mujeres mayores de 50 y menores de 60 años y varones de entre 55 y 65 años que no alcanzarán a completar sus aportes cuando llegue la edad jubilatoria.

¿Qué pasará con las jubilaciones después del 23 de marzo? La baja de la moratoria solo correrá para aquellas personas que ya están en edad de jubilarse, pero existe otro plan, dirigido a quienes les falta 10 años o menos para la edad de jubilación, sin limitación temporal.

Esa población podrá comprar los aportes para períodos previos a abril de 2012, siempre a partir de que se hayan cumplido los 18 años y se haya estado en el país en el mes al que correspondan los aportes, pudiendo abonar los períodos comprados hasta el último día del mes en el que se realice el trámite.

¿Qué sucede con la PUAM (Prestación Universal al Adulto Mayor)? Esta prestación mantiene su vigencia, aunque las edades para poder tramitarla se han elevado: a partir de los 65 años.

Para consultas relacionadas con este tema, contactar a nuestros abogados enviando un email a: consultas@lexcity.net 

LUNA VASQUEZ, ONNAINTY & PÉREZ CARRASSO

SOBRE EL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA CONSORCIOS

Ciudad de Buenos Aires, 15 de marzo de 2025.

A partir del 1° de abril será obligatoria la incorporación del Manual de Buenas Prácticas Consorciales a la liquidación de expensas dirigida a los consorcistas y el Reglamento de Propiedad Horizontal de cada consorcio, mediante QR o hipervínculo o link o cualquier otro medio fehaciente, como por ejemplo correo electrónico. En caso de no verificarse su cumplimiento, los administradores serán pasibles de las sanciones establecidas por la Ley 941, que van desde apercibimientos hasta exclusión del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal.

Además del reglamento de copropiedad, las administraciones deberán enviar el manual que elaboró el gobierno porteño, estableciendo los lineamientos fundamentales que rigen la vida consorcial, para mejorar la eficiencia en la gestión de consorcios y fomentar el compromiso de los propietarios y administradores. Los puntos más destacados del mismo son que incluye una definición del consorcio, recomienda que los vecinos se informen sobre sus derechos y obligaciones y que también conozcan las responsabilidades del administrador.

Promueve la buena administración y el pago puntual de expensas garantizan la seguridad y el mantenimiento del edificio, así como también la participación activa en las asambleas, y la necesidad de que cada propietario mantenga su unidad en buen estado y evitar actividades que alteren la tranquilidad del consorcio o pongan en riesgo la seguridad del inmueble, pudiendo supervisar el manejo de fondos a través de medios digitales.

De esta manera, se impulsa la transparencia en la administración de los edificios, a los fines de reducir la cantidad de denuncias de consorcios que se tramitan a través de Defensa del Consumidor, ya que habían superado las 3000 en 2024.

Para consultas y denunicas relacionadas con este tema, contactar a nuestros abogados enviando un email a: consultas@lexcity.net 

PRO BONO

MEMBRESÍAS

SESIONES INFORMATIVAS EN VIVO

Novedades

Para recibir novedades sobre nuestros servicios, suscribite a nuestra Newsletter